Associated British Foods (AB Foods) ha anunciado que podría cerrar su planta de bioetanol Vivergo en Hull a menos que reciba ayudas del Gobierno. Esta advertencia se produce tras el reciente acuerdo del Gobierno británico de eliminar los aranceles a las importaciones de etanol estadounidense, lo que supone una importante amenaza para la producción nacional de biocombustibles.
Cambios arancelarios del Gobierno
The government’s decision to eliminate a 19% tariff on US ethanol imports has paved the way for American producers to export up to 1.4 billion litres tax-free, thereby undermining the competitive position of the UK’s ethanol industry. Amid this context, AB Foods revealed that it will initiate consultations with its 150 employees at the Vivergo facility in Hull to prepare for a possible “orderly wind-down” of operations.
A spokesperson for the Department for Business expressed disappointment at the timing of AB Foods’ announcement, noting that discussions regarding financial support had commenced just days earlier.
Preocupaciones generales del sector
Vivergo es la mayor planta de bioetanol del Reino Unido, y su posible cierre hace saltar las alarmas en todo el sector. La única otra instalación operativa en el Reino Unido que garantiza la producción de bioetanol es Ensus, en Teesside, propiedad del grupo alemán Sudzucker. Ensus también ha indicado que podría verse abocada al cierre debido a las repercusiones negativas del acuerdo comercial entre el Reino Unido y Estados Unidos sobre la viabilidad de su negocio.
The agreement allows for duty-free imports of US ethanol, effectively saturating the UK market and potentially leading to a collapse of local production. “The terms fundamentally undermine our business position,” a representative from Ensus noted.
Impacto en el mercado del bioetanol
The Vivergo plant has historically been a key player in the UK’s bioethanol sector, primarily sourcing its feedstock from local wheat farmers. However, the new tariff structure favors US farmers significantly, who benefit from government-led subsidies and tax credits, enhancing their ability to compete in global markets.
Este acuerdo comercial se ha percibido como una gran victoria para los intereses agrícolas estadounidenses, especialmente en estados clave productores de etanol como Iowa y Nebraska, que forman una parte crucial de la base de apoyo político del expresidente Donald Trump.
Pide la intervención del Gobierno
AB Foods ha pedido ayuda inmediata al Gobierno, incluida financiación a corto plazo para cubrir las pérdidas operativas y una estrategia a más largo plazo para mantener la planta. La empresa ha fijado el 13 de septiembre como fecha límite para que estas negociaciones cruciales den resultados, señalando posibles despidos e interrupciones si no se llega a un acuerdo.
On June 25, Labour MP Karl Turner voiced his concerns, stating, “To lose our bioethanol market would seriously hamper the UK’s ability to reach net zero and devastate communities like Hull in the process.”
Posibles desarrollos futuros
En preparación de un posible plan de contingencia, el Departamento de Empresa está contratando a consultores externos para que evalúen las opciones de Vivergo. Esta medida se ajusta al objetivo del Gobierno de garantizar que 10% del combustible de aviación proceda de fuentes sostenibles para 2030, entre las que el bioetanol es un componente clave.
Sin embargo, si tanto Vivergo como Ensus cerraran, el Reino Unido podría depender cada vez más del bioetanol importado, poniendo en peligro los puestos de trabajo y las cadenas de suministro nacionales. AB Foods ha confirmado que la suspensión de las compras de trigo comenzó el 11 de junio, lo que demuestra aún más la urgencia de la situación.
El resultado de estas negociaciones no sólo podría determinar el futuro de la producción de bioetanol en el Reino Unido, sino que también afectaría a miles de puestos de trabajo en toda la cadena de suministro agrícola, lo que tendría repercusiones económicas más amplias para las regiones dependientes de esta industria.
Para más Noticias de negocios, check PGN Business Insider.