Uber planea iniciar las pruebas de su servicio de robotaxi -vehículos autónomos que operan sin conductores humanos de seguridad- en Londres en la primavera de 2024. El gigante del transporte se ha asociado con la empresa británica de inteligencia artificial Wayve, que ha estado realizando pruebas en las calles de la ciudad bajo supervisión humana para cumplir la normativa vigente.
Los cambios normativos aceleran los plazos
Este anuncio se produce tras un reciente cambio en la normativa del Gobierno británico sobre los coches sin conductor. Inicialmente prevista para 2026, la introducción de vehículos autónomos en las carreteras británicas se retrasó hasta la segunda mitad de 2027. Sin embargo, el Gobierno ha presentado un marco acelerado destinado a facilitar el lanzamiento de pequeños servicios comerciales autónomos, como taxis y autobuses, antes de lo previsto.
Los detalles sobre la disponibilidad para el cliente del robotaxi de prueba de Uber siguen sin estar claros, ya que la empresa aún está ultimando los preparativos. Anteriormente, Uber había manifestado su intención de integrar vehículos sin conductor como opción en su aplicación para el Reino Unido una vez que las condiciones legislativas lo permitan.
Impacto económico potencial y creación de empleo
Según el Departamento de Transportes del Reino Unido, la integración de vehículos autónomos podría generar hasta 38.000 nuevos puestos de trabajo y aportar unos 42.000 millones de libras a la economía nacional para el año 2035. Sin embargo, han surgido dudas sobre las posibles implicaciones sociales de este cambio tecnológico. Andy Prendergast, secretario nacional del sindicato GMB, subrayó la necesidad de estudiar exhaustivamente el impacto de los vehículos sin conductor en el desempleo y el desplazamiento de puestos de trabajo.
Panorama comparativo y evolución actual
Uber lanzó un servicio similar de robotaxi en Austin (Texas) en marzo de 2023, donde los clientes pueden optar por un viaje sin conductor sin tarifa adicional. Al parecer, este servicio permite a los vehículos autónomos operar 20 horas al día, siete días a la semana. Tesla también tiene previsto introducir un servicio similar en Austin este mismo año.
En todo el mundo, los vehículos totalmente autónomos han recorrido millones de kilómetros en vías públicas de países como China, Emiratos Árabes Unidos y Singapur. Aunque numerosos estudios sugieren que, en general, los vehículos automatizados son menos propensos a sufrir accidentes que los conductores humanos, persiste la preocupación por su seguridad. Se han registrado varios incidentes con robotaxi, como accidentes de tráfico y problemas de pasajeros que se han quedado encerrados sin querer en los vehículos. En San Francisco se interrumpió un servicio debido a una serie de fallos de funcionamiento.
Probar la tecnología en el centro de Londres
En mayo se realizó un viaje de prueba en un vehículo equipado con la tecnología autónoma de Wayve en el centro de Londres. Durante el trayecto de 30 minutos, un conductor de seguridad humano estuvo presente pero no tuvo que intervenir, ya que el vehículo sorteó con éxito diversos peligros potenciales, como tráfico congestionado, semáforos temporales, ciclistas e incluso peatones con ayudas a la movilidad. El Ford Mach-e utilizado para la prueba estaba equipado con sensores y radares, mientras que un sistema de inteligencia artificial gestionaba las respuestas del vehículo en tiempo real. Los observadores señalaron que la conducción prudente de la IA contribuyó a una experiencia tranquilizadora y sin incidentes.
Las próximas pruebas en Londres suponen un paso importante hacia la integración generalizada de la tecnología de los vehículos autónomos en el Reino Unido, y suscitan tanto entusiasmo como escrutinio sobre el futuro del transporte.
Para más Noticias de negocios, check PGN Business Insider.