Lagos - El mercado nigeriano de la gasolina ha entrado en una nueva era de competencia a medida que la refinería Dangote y la Nigerian National Petroleum Company Limited (NNPC) se enzarzan en una guerra de precios que está reconfigurando el sector y suponiendo un alivio inesperado para los consumidores.
El Guerra de precios de la gasolina Comienza
El mercado nigeriano de la gasolina ha vivido recientemente una competencia sin precedentes, ya que Dangote Refinery y NNPC luchan por su cuota de mercado mediante agresivas bajadas de precios. Dangote Refinery saltó a los titulares al bajar el precio de su gasolina a 825 nairas por litro, muy por debajo del anterior precio de 945 nairas de NNPC. Esto obligó a NNPC a responder, reduciendo su coste a 860 N en Lagos y 865 N en Abuja.
"Este es el tipo de competencia que estábamos esperando en el sector downstream de Nigeria", afirmó el analista energético Tunde Bakare. "Durante años, los consumidores no tenían más opción que pagar lo que cobrara NNPC".
Beneficios para el consumidor
Los nigerianos se han apresurado a aprovechar la bajada de precios, y muchos afirman haber ahorrado inmediatamente en transporte y gastos domésticos. Se espera que las reducciones de precios ayuden a controlar la inflación de más de 20% anuales.
"La bajada del precio de la gasolina implica menores costes de transporte, lo que repercute directamente en el precio de los productos en el mercado", explicó Billy Grillis-Harry, Presidente Nacional de la Asociación de Propietarios de Expendedurías de Petróleo de Nigeria (PETROAN).
Transformación del sector
La competencia ha introducido la tan necesaria eficiencia en un sector que antes se caracterizaba por el cuasi monopolio de NNPC. Los expertos del sector señalan que esto podría dar comienzo a un sector downstream más competitivo.
"Una vez desregulado el mercado, la competencia obligará a bajar los precios", afirmó Tunji Oyebanji, ex Presidente de la Asociación de Comercializadores de Energías Importantes de Nigeria. "Esto es exactamente lo que venimos defendiendo desde hace años".
Cuestiones reglamentarias
Aunque la guerra de precios beneficia ahora a los consumidores, los reguladores advierten de que podría llevar a la consolidación del mercado. Si las empresas más pequeñas se ven obligadas a retirarse, las restantes podrían formar cárteles para fijar precios más altos.
"Algunos pueden estar vendiendo por debajo de su coste para expulsar a otros del mercado", advirtió Oyebanji. "Los reguladores deben estar atentos para evitar prácticas anticompetitivas".
Los analistas predicen que la guerra de precios podría prolongarse hasta junio, con la posibilidad de que los precios bajen hasta 650 nairas por litro. La Nigerian Midstream and Downstream Petroleum Regulatory Authority (NMDPRA) y la Comisión Federal de Competencia y Protección del Consumidor (FCCPC) serán cruciales para vigilar la dinámica del mercado.
"De aquí a junio, el liderazgo de los precios quedará firmemente establecido", afirmó el analista financiero Bismarck Rewane. "Esto podría aportar una importante estabilidad económica".
La actual guerra de precios entre Dangote y NNPC ha reportado beneficios inmediatos a los consumidores nigerianos, al tiempo que ha transformado el sector de la distribución de petróleo. A medida que evolucione el mercado, todas las miradas estarán puestas en si esta competencia conduce a un cambio duradero o a una eventual consolidación.
¿Qué opina? ¿Llevará esta guerra de precios a un mercado más competitivo o a una eventual fijación de precios? Comparte tu opinión. En el mercado nigeriano de la gasolina, la guerra de precios de hoy podría convertirse en el cártel de mañana, si los reguladores no están atentos.