WASHINGTON - Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, su administración ha mostrado un gran interés en asegurar minerales críticos, una medida que podría tener implicaciones de gran alcance para el sector de la tecnología verde. A pesar de su historial de escepticismo hacia la acción climática, la atención de Trump a los minerales cruciales para la tecnología verde podría impulsar inadvertidamente el potencial de Estados Unidos en este ámbito.
Contenido
El interés de la administración Trump por los minerales críticos no es nuevo, pero los últimos acontecimientos sugieren un enfoque más pronunciado. Este cambio se produce en medio de la creciente demanda mundial de minerales como el cobalto, el litio y el níquel, que son esenciales para la fabricación de tecnologías ecológicas como los vehículos eléctricos y los paneles solares. La demanda de estos minerales se está disparando, impulsada por el rápido crecimiento del sector de las energías limpias.
La postura de Trump sobre el clima
Desde su toma de posesión, Trump ha retirado a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el clima y ha recortado varias iniciativas climáticas. Al parecer, su administración también ha impedido que científicos estadounidenses participen en investigaciones internacionales sobre el clima y ha eliminado los objetivos nacionales de vehículos eléctricos. A pesar de estas acciones, Trump ha mostrado un creciente interés en asegurar minerales críticos, que son esenciales tanto para la defensa como para la tecnología verde.
Minerales críticos y tecnología verde
Minerales críticos como el cobalto, el litio y el níquel son cruciales para fabricar tecnologías ecológicas como vehículos eléctricos y paneles solares. La demanda de estos minerales se está disparando, impulsada por el rápido crecimiento del sector de las energías limpias. Según la Agencia Internacional de la Energía, dentro de dos décadas estos minerales representarán casi 90% de la demanda de litio, 70% de la demanda de cobalto y 40% de la demanda de tierras raras.
El acuerdo mineral con Ucrania
Trump se ha mostrado ansioso por llegar a un acuerdo con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, sobre minerales críticos. Este movimiento se alinea con su interés más amplio en asegurar el suministro de minerales de naciones ricas en estos recursos, incluidas Groenlandia y Canadá. El acuerdo podría ayudar a Estados Unidos a reducir su dependencia de China para obtener minerales críticos.
El efecto Elon Musk
Las empresas de Elon Musk, SpaceX y Tesla, dependen en gran medida de minerales críticos. Musk ha expresado anteriormente su preocupación por la disponibilidad y el coste de estos minerales, sugiriendo que Tesla podría tener que involucrarse directamente en la minería y el refinado. En 2022, Musk tuiteó sobre los "niveles demenciales" de los precios del litio, insinuando la necesidad de participar directamente en las operaciones mineras.
Posición de EE.UU. en la carrera mundial
Un informe elaborado en diciembre de 2023 por un Comité Selecto del Gobierno estadounidense puso de relieve la vulnerabilidad de Estados Unidos debido a su dependencia de China en minerales críticos. China domina el mercado, especialmente en el procesamiento de estos minerales, que es crucial para su uso en tecnología ecológica. El informe advertía de que la falta de suministros alternativos podría provocar "la paralización de la producción de defensa y ahogar la fabricación de otras tecnologías avanzadas".
Opiniones de expertos
- Elizabeth Holley, Escuela de Minas de Colorado: "La demanda de minerales críticos está en auge, impulsada por el rápido crecimiento de los sectores de las energías limpias y los vehículos eléctricos".
- Bob Ward, Instituto de Investigación Grantham de la LSE: "El temprano reconocimiento por China de las oportunidades económicas de la tecnología verde le ha dado una ventaja estratégica".
Posibles cambios en el sector
- Aumento de la minería y la transformación: El enfoque de Trump en los minerales críticos podría aumentar la minería y el procesamiento nacionales en EE. UU.
- Apoyo a la tecnología ecológica: La obtención de estos minerales podría sentar las bases para el crecimiento de las industrias de tecnología verde en Estados Unidos.
Posible orden ejecutiva
Hay rumores de una próxima "Orden Ejecutiva de Minerales Críticos" de la administración Trump, que podría acelerar la minería y el procesamiento en Estados Unidos. Podría incluir medidas para agilizar los permisos e invertir en plantas de procesamiento.
Desafíos futuros
- Complejidad técnica: El establecimiento de nuevas minas e instalaciones de procesamiento es un proceso complejo y largo, que a menudo dura una década o más.
- Incertidumbre política: La postura de Trump sobre la acción climática sigue sin estar clara, y las futuras políticas de su administración podrían afectar al sector de las tecnologías verdes.
El interés de Trump por garantizar la seguridad de los minerales críticos podría afectar significativamente al sector de las tecnologías verdes de Estados Unidos. Aunque las consideraciones económicas y de defensa pueden impulsar las intenciones de su administración, el resultado podría apoyar el crecimiento de la tecnología verde. Dado que EE. UU. busca reducir su dependencia de China para estos recursos cruciales, los próximos meses serán críticos para determinar el impacto a largo plazo tanto en la economía como en el medio ambiente.
¿Qué opina del posible impacto del enfoque mineral de Trump en el sector de las tecnologías verdes? Comparta su opinión a continuación y suscríbase para obtener más información sobre las tendencias climáticas y tecnológicas.